La Universidad Tecnológica Nacional es ideal si te gusta el campo de la tecnología, siendo una universidad pública que tiene el ámbito de la ingeniería como objetivo central en su tipo de estructura académica.
Por primera vez, una Facultad Regional de UTN será sede de este encuentro, que reúne a investigadores, ingenieros, profesionales de la industria y estudiantes de todo el país.
La capacitación brindará a estudiantes secundarios las herramientas básicas de diseño estructural para competir en el certamen nacional de construcción de puentes de fideos.
Especialistas en teledetección dictarán un workshop sobre espectro electromagnético y monitoreo satelital, en el marco de la XXI RPIC 2025 que organiza nuestra Facultad Regional.
Será el miércoles 17 de septiembre en el salón de actos "Santiago Pampiglione" con entrada libre y gratuita. La actividad se enmarca en el cierre de los cursos de Introducción a la Robótica que se desarrollaron en los últimos meses en UTN San Francisco, y funciona además como instancia preparatoria para la Competencia Nacional de Robótica que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Superdomo.
El reconocido investigador Rubén Piacentini disertará sobre el impacto de la actividad humana en la atmósfera, a partir de datos satelitales y mediciones terrestres. La actividad será abierta a toda la comunidad.
Somos una Universidad creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica, y la única de carácter federal, con presencia en gran parte del territorio nacional.